Sistema biométrico avanzado en el uso de reconocimiento facial para el control de acceso y asistencia de su personal.
Este funciona mediante la identificación y medición de los rasgos faciales de una persona, previamente ingresado su escaneo o lectura inicial al sistema. Puede determinar de manera inmediata y sin contactos con el dispositivo, si el rostro escaneado aparece y/o pertenece a la persona existente dentro de nuestro software central. De esta manera evitando fraudes y permitiendo o no el ingreso de innumerables datos derivados correspondientes a su acceso o salida.
Gracias a su velocidad de lectura sin contacto, a su comodidad y a su completa fiabilidad lo están convirtiendo en el sistema predilecto por los usuarios de ARHI.

Sistema de autenticación de vanguardia utilizando la tecnología biométrica, que ofrece niveles óptimos de seguridad, lo que autentica a los usuarios en el reconocimiento de patrones con base a las venas de la mano, en lugar de escáneres de rostro o lectores de huellas digitales. Como las venas son internas tienen una gran cantidad de características, diferenciándolas así entre los diferentes individuos, lo que permite un alto nivel de seguridad.
El dispositivo de venas de la palma, trabaja capturando la imagen patrón de las venas de la mano de una persona, mientras se irradia con rayos infrarrojos cerca. La hemoglobina desoxidada en la vena de la palma absorbe estos rayos, reduciendo así la tasa de reflexión y causando que las venas aparezcan como un patrón negro. Este patrón de las venas es luego verificado contra un modelo prerregistrado para autenticar al individuo.

Este sistema de escáner funciona con un dispositivo electrónico que utiliza una luz (láser), para leer un código en específico y poder emitir la información representada allí.
Los datos capturados en los códigos impresos de los diferentes documentos (documentos de identidad, carnets, contraseñas, permisos de trabajo, etc.), son enviados y cotejados a la base de datos del software central (ARHI), dicha base obtenida previamente con estos datos para poder tener comparación y validación, permitiendo ingresar la información de registros y verificaciones.
